10 años del Grupo de Bibliotecas
Desde su creación en 2014, el Grupo de Bibliotecas de AUSJAL, del cual la Biblioteca de nuestra Universidad es miembro activo, se ha consolidado como un actor clave en el ámbito universitario, promoviendo el intercambio de buenas prácticas en la gestión de bibliotecas y centros de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAIs). Su trabajo ha estado marcado por un enfoque en la eficiencia y la solidaridad, lo que ha permitido negociar precios favorables para la adquisición conjunta de recursos digitales, beneficiando a todas las instituciones miembros.
Uno de los logros más destacados del Grupo de Bibliotecas de AUSJAL en su décimo aniversario es la reciente compra consorciada de bases de datos y libros digitales. Este avance ha permitido a las instituciones más pequeñas de la Asociación acceder a valiosos recursos académicos, superando barreras económicas y brindando a sus comunidades acceso a materiales de alta calidad para la enseñanza y la investigación.
Otro de los proyectos más destacados ha sido la creación del Repositorio Institucional Digital, un esfuerzo conjunto con el apoyo del equipo de Bibliotecas del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Este repositorio alberga la producción editorial de acceso abierto de más de 10 instituciones y sigue en expansión, con el objetivo de integrar a todas las universidades en el proyecto, y con ello, impulsar la visibilidad del modelo de acceso abierto a la ciencia que se produce en las IES de AUSJAL.
Además, el Grupo de Bibliotecas ha impulsado espacios formativos para directores y colaboradores de bibliotecas y CRAIs, contribuyendo a la profesionalización de los equipos y mejorando el conocimiento de las colecciones y el análisis de las métricas de uso de los recursos digitales.
Este mayo 2025, en la Universidad Católica de Córdoba, el grupo se reunirá para evaluar los logros de los últimos dos años y establecer un nuevo plan de trabajo. Un reto importante será fortalecer la colaboración con el Grupo de Editoriales, con el fin de definir acciones conjuntas para mejorar la difusión de la producción académica de las instituciones miembros y posicionar a AUSJAL en el ámbito editorial regional y global.
Fuente: Noticias AUSJAL